IDENTIDADES DE TRANSFORMACIONES TRIGONOMÉTRICAS EJEMPLOS RESUELTOS
Aprendizajes esperados
• Expresar una suma o diferencia de senos o cosenos como un producto, o viceversa.
• Identificar la relación entre las razones trigonométricas a partir de las identidades de transformación.
• Relacionar las razones de ciertos ángulos cuya suma sea una constante, como 180° o 360°.
*
*
1. Simplifique la siguiente expresión sen sen sen sen sec x y x y x y x y ( + ) + ( + ) A) 2 B) 1/2 C) 4 D) 1 E) 1/4 2. Si a = 7° 30’, calcule el valor de M=2(sena – sen3a)(cos5a +cos3a) 3. Calcule el valor de la expresión cos º sen ºsen º sen º 5 40 25 70 − A) 1 B) 2 C) 2 D) 2 2 E) 3 2 4. Simplifique la siguiente expresión sen sen sen cos sen 4 6 2 2 2 A) 2sen3q B) – 2cos3q C) sec2q D) cos3q E) – cos3q 5. Si sec2q=2+secq calcule el valor de A sec sec A) –1 B) 1 C) –1/2 D) 1/2 E) 2 6. Simplifique la expresión M x x x x x x = − + + + sen sen sen cos cos cos 8 2 3 7 3 2 A) sen3x cos2x B) sen3x secx C) sen3x sec2x D) sen2x csc3x E) cos2x csc3x 7. Simplifique la expresión K x x x x x = + − − − cos cos cos sen sen 2 4 6 1 4 2 A) sen2x B) 2sen2x C) 2senx D) senx E) 2cos2x 8. Calcule el valor de la expresión M = sen2 + sen2 + sen2 9. Si se cumple que sen x + sen y = 6 5 ; cos x + cos y = 2 5 calcule sen(x+ y). A) 4/5 B) 3/5 C) 1/3 D) 1/2 E) 5 5 10. Del gráfico, calcule x si cos6q +cos4q +cos2q =0